Proyectos especiales
En Ensambles Cafés Mexicanos estamos en constante transformación para revolucionar la industria del café. A través de nuestro área de desarrollo e innovación, diseñamos proyectos enfocados en nuestros principios de Calidad, Equidad, Sustentabilidad y Bien Común, siempre evaluando su viabilidad técnica, de mercado y financiera en colaboración con nuestros aliados.
Creemos en una taza de café que respete a la sociedad y al planeta. Por eso, emprendemos iniciativas junto a personas de México y el mundo que comparten nuestros ideales, trabajando juntos para construir un futuro más sostenible.
Conoce más sobre estos proyectos que llevan los sueños a la acción.
El Equimite, Cafetal Biodinámico es un organismo agricola donde se siembra y cosecha café y otros productos agropecuarios desde una perspectiva holística.
El café de El Equimite es cultivado de forma sustentable, biodinámica y con un enfoque de protección del ambiente y armonía con el ecosistema y la comunidad.
En Ensambles estamos conscientes de que el siglo XXI ha visto nacer a un nuevo tipo de consumidor de café, uno preocupado por las relaciones socioeconómicas y ambientales que emanan de su taza, y en El Equimite se produce el café para ese perfil.
El café de El Equimite es cultivado de forma sustentable, biodinámica y con un enfoque de protección del ambiente y armonía con el ecosistema y la comunidad.
En Ensambles estamos conscientes de que el siglo XXI ha visto nacer a un nuevo tipo de consumidor de café, uno preocupado por las relaciones socioeconómicas y ambientales que emanan de su taza, y en El Equimite se produce el café para ese perfil.
Contamos con certificaciones orgánicas con las normatividades mexicana, de Estados Unidos y la Unión Europea; así como la certificación biodinámica DEMETER.
Nuestros cultivos no utilizan fungicidas, pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos; en El Equimite se fomenta la biodiversidad, la conservación del agua y el respeto a la flora y fauna locales y la creación de trabajos permanentes para quienes laboran en el campo.
También se imparten talleres y capacitaciones que buscan expandir los horizontes de nuestros colaboradores y sumarlos a construir un nuevo mundo a través de algo tan pequeño e inmenso como un grano de café.
Nuestros cultivos no utilizan fungicidas, pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos; en El Equimite se fomenta la biodiversidad, la conservación del agua y el respeto a la flora y fauna locales y la creación de trabajos permanentes para quienes laboran en el campo.
También se imparten talleres y capacitaciones que buscan expandir los horizontes de nuestros colaboradores y sumarlos a construir un nuevo mundo a través de algo tan pequeño e inmenso como un grano de café.
Ensambles está comprometido con llevar el mejor café mexicano a las familias y las barras de café de distintos países alrededor del mundo. México tiene una biodiversidad impresionante, que incluye varios puntos del país con las condiciones idóneas para producir café de altísima calidad.
Uno de estos puntos es Coatepec, Veracruz, que durante años fue considerado uno de los lugares con mejor café de México y hasta del mundo.
El Cafetal El Equimite, ubicado en Coatepec, se encarga de honrar esa memoria produciendo cafés especiales exóticos de altísima calidad. Una selección de los mejores cafés producidos en El Equimite son llevados en un barco de vela rumbo a Europa.
Este café, cuidadosamente seleccionado y consistente en variedades exóticas, cultivadas con un enfoque sustentable y holístico, viaja en microlotes a través del océano Atlántico hasta arribar a las costas de Hamburgo.
El café se tostará por pedido en cantidades pequeñas con los más altos estándares de calidad y podrá ser adquirido en línea en toda Europa y el Reino Unido por bebedores de café ávidos de nuevas experiencias y sabores inéditos.
Lo mejor del café mexicano de especialidad llega a Europa a través de Ensambles.
Coffee under sail
Ensambles - Timbercoast
a collaboration project
Desde 2018
ensambles exporta café a europa de manera sustentable en un velero de carga.
Cada año, el transporte de mercancías aporta un porcentaje significativo de las emisiones de carbono que la humanidad libera en la atmósfera.
Los enormes barcos cargados de contenedores navegan nuestros mares mientras contaminan en cantidades inimaginables la atmósfera y los mares. Un contenedor caído en el océano provoca un daño irreparable a la flora y fauna marinas, además de los contaminantes que libera en el agua misma.
Los buques de contenedores operan con combustible búnker, un residuo pesado de la extracción de gasolina, diésel y otros hidrocarburos livianos en el proceso de refinamiento del petróleo crudo. El resultado es un combustible con peligrosos niveles de óxido nítrico, partículas finas y dióxido de azufre, tóxicos para la vida humana y acuática y con efectos de larga duración.
Los enormes barcos cargados de contenedores navegan nuestros mares mientras contaminan en cantidades inimaginables la atmósfera y los mares. Un contenedor caído en el océano provoca un daño irreparable a la flora y fauna marinas, además de los contaminantes que libera en el agua misma.
Los buques de contenedores operan con combustible búnker, un residuo pesado de la extracción de gasolina, diésel y otros hidrocarburos livianos en el proceso de refinamiento del petróleo crudo. El resultado es un combustible con peligrosos niveles de óxido nítrico, partículas finas y dióxido de azufre, tóxicos para la vida humana y acuática y con efectos de larga duración.
La cantidad de combustible que se quema para mover cada barco es enorme, como enorme también es la huella de carbono de cada una de estas naves. En este panorama, la industria del transporte de mercancías tiene la necesidad urgente de replantearse el impacto que genera en el ambiente y en la sociedad. Timbercoast es una empresa alemana que a través de esta iniciativa busca eliminar la contaminación producida por los barcos de transporte de mercancías y garantizar condiciones dignas de trabajo para los marineros.
Para lograrlo, Timbercoast transporta productos de distintas partes del mundo en embarcaciones de vela, que se mueven gracias a la fuerza del viento y reducen significativamente las emisiones a la atmósfera y la contaminación del mar, tomando como bandera la embarcación del "Avontuur".
Ensambles Cafés Mexicanos, preocupados por reducir al máximo posible nuestro impacto negativo sobre el planeta, ha entablado una alianza con Timbercoast para llevar cafés especiales mexicanos, certificados orgánicos y biodinámicos a Europa en una embarcación con bajas emisiones de carbono. Gracias a Timbercoast, el café de Ensambles, que crece y es cosechado en Chiapas, Veracruz y Oaxaca, llega al continente europeo, donde es reconocido gracias a su calidad y compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Para lograrlo, Timbercoast transporta productos de distintas partes del mundo en embarcaciones de vela, que se mueven gracias a la fuerza del viento y reducen significativamente las emisiones a la atmósfera y la contaminación del mar, tomando como bandera la embarcación del "Avontuur".
Ensambles Cafés Mexicanos, preocupados por reducir al máximo posible nuestro impacto negativo sobre el planeta, ha entablado una alianza con Timbercoast para llevar cafés especiales mexicanos, certificados orgánicos y biodinámicos a Europa en una embarcación con bajas emisiones de carbono. Gracias a Timbercoast, el café de Ensambles, que crece y es cosechado en Chiapas, Veracruz y Oaxaca, llega al continente europeo, donde es reconocido gracias a su calidad y compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Conoce la transformación de la industria del café que estamos impulsando
el planeta necesita una revolución en las formas que producimos y transportamos café
Conoce más aquí